San Francisco de Macorís. El presidente de la República, Luis Abinader, le dio apertura nacional al “Mes de la Patria 2024”, al encabezar los actos que honran la memoria del padre fundador de la República, Juan Pablo Duarte, en el 211 aniversario de su natalicio, en la provincia Duarte, con la presencia de un público multitudinario, cientos de estudiantes, y autoridades civiles y militares.
La conmemoración contó con la presencia de la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés, el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio NG de la Rosa, así como Víctor Elías Atallah, ministro de Salud Pública, Mayor General, Ramón A. Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, Igor Rodríguez, ministro Administrativo de la Presidencia y Joel Santos, ministro de la Presidencia, Franklin Romero, senador de la provincia Duarte, Olmedo Caba, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales (FARD), y el General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, Comandante de la 2da. Brigada de Infantería del Ejército.
En el acto solemne que inició a las 10:00 de la mañana, en el parque Duarte el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, pronunció una apología de la grandeza histórica de Duarte y su vigencia en la contemporaneidad dominicana, afirmando que “el padre de la patria prefiguró en su pensamiento revolucionario, independentista y dominicanista, un país libre y soberano, organizado y respetado y, es por eso, sin ánimos de exageración que la República Dominicana como proyecto existencial nació en la cabeza lucida y venerable de este hombre sin par en la historia dominicana” y continúo diciendo, “Duarte es la luz, la dignidad, el corazón y el nacionalismo de la patria, y la patria es, en justiciera síntesis histórica, Juan Pablo Duarte, por eso estamos aquí, en el 211 aniversario de su natalicio, un 26 de enero de 1813, exaltando su figura y rendidos amorosamente ante su estatura inmortal; inaugurando, además el Mes de la Patria 2024”.
En sus palabras, el intelectual argumentó que “el ideario de Duarte ha inspirado política, ideológica y moralmente la fuerza resistente y combativa de los dominicanos en las gestas y movimientos libertarios posteriores al 27 de febrero de 1844, como las 12 campañas militares contra el invasor haitiano que se negaba rotundamente a reconocer nuestra declaración de independencia; el Grito de Capotillo del 16 de agosto de 1863 que dio paso a la Restauración de la República que había sido traicionada y anexada a España; la guerra de los 6 años (1868-1874) en la que derrotamos las pretensiones del traidor Buenaventura Báez de anexarnos a los Estados Unidos; la resistencia y lucha nacionalista contra la invasión y ocupación norteamericana de 1916 a 1924; la revolución constitucionalista y guerra patria por la democracia y la soberanía nacional de 1965; en fin, Duarte ha sido la orientación, el sentido y el camino de la epopeya de la nación dominicana”.
Al final de su apología a Duarte, subrayó la actualidad de su pensamiento y de su postura política, ética y patriótica, poniendo como ejemplo al Presidente de la República, “Luis Abinader que ha cumplido cabalmente el pensamiento duartiano que dice,” Trabajemos Por y Para la Patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos. Trabajemos sin descansar, no hay que perder la fe en Dios, en la justicia de nuestra causa y en nuestros propios brazos”, así lo ha cumplido el líder del Estado dominicano, desde el primer día de su mandato, con eficiencia, capacidad, transparencia y resultados materiales, y morales visibles en toda la geografía nacional, un presidente incansable, inagotable y anclado con firmeza de conciencia en el legado imperecedero del más grande: Juan Pablo Duarte.
Luego de rendir los honores militares de estilo, el presidente Luis Abinader realizó un depósito de ofrendas florales, en honor al patricio Juan Pablo Duarte.
Finalmente, el desfile patriótico cívico militar se caracterizó por el entusiasmo, el colorido y la integración de los munícipes de la provincia Duarte y su municipio cabecera, San Francisco de Macorís, donde fue evidente el uso de ropas llamativas alusivas a los colores de la bandera y los estudiantes marcharon con una efigie gigante de Juan Pablo Duarte, lo que convirtió el desfile en una inmensa fiesta de la dominicanidad.
Pies de foto
Foto 1 principal
El presidente Luis Abinader realiza el depósito de ofrenda floral en honor al patricio Juan Pablo Duarte, le acompañan autoridades civiles y militares.
[26/1, 3:57 p. m.] +1 (829) 420-6622: DGCINE premia ganadores del FONPROCINE 2023 con más de 18.5 MM
Durante el acto de premiación se anunció la inclusión del primer fondo de coproducción minoritaria.
República Dominicana, Santo Domingo. – El Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC) y la Dirección General de Cine (DGCINE) realizaron el acto de premiación de la duodécima edición del Concurso Público del Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) 2023, en sus instalaciones.
Los 7 proyectos cinematográficos ganadores, anunciados el pasado 15 de diciembre de 2023, recibieron premios que ascienden a los 18.5 millones de pesos. Además, se dieron a conocer detalles del Programa de Asesorías FONPROCINE 2024 que beneficia a participantes de la convocatoria 2023 que no resultaron ganadores para que puedan fortalecer sus proyectos de cara a futuras postulaciones.
La DGCINE anunció en el acto que la convocatoria 2024 del concurso, contará con la primera Línea de Apoyo de Coproducción Minoritaria, que busca convertir al FONPROCINE en un espacio que fomente la colaboración entre cineastas dominicanos y de otros países. Las acciones buscan facilitar e incentivar la coproducción cinematográfica y promover una sinergia que potencie aún más nuestro sello cinematográfico nacional.
En este sentido, Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la DGCINE manifestó que ‘‘estamos en un gran momento para insistir en la creación de mancuernas que continúen posicionando a la República Dominicana en el ámbito internacional como hasta ahora. Contamos con facilidades en términos de incentivos, infraestructura, locaciones y capital humano especializado. Además, ya hemos realizado 33 coproducciones y hemos firmado acuerdos con Ibermedia, el Reino de España, Puerto Rico, Italia, Uruguay y Argentina’’.
En cuanto a la premiación, expresó que ‘‘hay que resaltar la rigurosidad con la que los miembros del jurado eligen a los galardonados, un criterio evidenciado por el impresionante éxito internacional alcanzado por numerosos proyectos reconocidos en ediciones anteriores. Este compromiso inquebrantable con la calidad asegura que solo las producciones más destacadas sean distinguidas, consolidando así la reputación y relevancia del premio. Este año, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia cinematográfica y su impacto duradero en la escena internacional".
Entre los asistentes al evento se encontraban presentes Cristian Ceballos, subdirector de ProIndustria; Brigitte Veyne, consejera de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en República Dominicana; Juan Marcio Migliorisi, encargado del Área de Internacionales de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y otras personalidades de la industria. Además, Vicente Santos, actor dominicano que ha participado en proyectos ganadores del FONPROCINE en ediciones anteriores como Cocote y Mirian Miente, condujo el acto de premiación.
Proyectos premiados FONPROCINE 2023
El CIPAC anunció el pasado 15 de diciembre los ganadores de esta edición, entre los que se encuentran: las óperas primas, en la categoría de Desarrollo de Proyectos ‘‘Las Flores’’ de la directora Katherine Díaz de la casa productora Yohima SRL, premiado con RD$750,000.00; y ‘‘TIVONAGE’’ del director, productor y guionista Miguel Batista, de Infrarojo Films SRL con RD$750,000.00.
Gregorio Rodríguez, ganador del Programa IBERMEDIA con su proyecto Loading es el productor de ‘‘Cimarrón’’, proyecto ganador en la categoría de Producción de Cortometraje, dirigido y guionizado por Manuela Hidalgo de Casa Latina Films SRL, que recibió un premio de RD$600,000.00.
‘‘Cabezú’’ del director Ramón Rivera, fue premiado en la categoría Producción de Cortometraje de Animación con RD$900,000.00. Jeure Tavare, productor de este proyecto fue seleccionado por la UNESCO Habana Sur para participar en el PIDS ENGUIEN, un festival de animación y efectos visuales. A su vez fue seleccionado para realizar una residencia artística en la Fábrica Italia.
El proyecto ganador de Ibermedia 2023, ‘‘Tres Balas’’, gana también el FONPROCINE 2023 en la categoría de Producción de Documental. La iniciativa es de la directora Génesis Valenzuela y la productora Wendy Espinal y su casa productora Colectivo Cinematográfico 81 SRL, y fue reconocido con RD$3,000,000.00.
En la categoría Producción de Largometraje de Ficción y/o Animación, con un premio de RD$7,000.000.00, y la asesoría a cargo de la empresa Cineate, para elaborar la estrategia de comunicación para cuando vaya a ser estrenada, resultó reconocido ‘‘La Herencia de los Ramírez’’ del director y productor Brahyam Humphreys de Elegido Comics SRL. Este proyecto, es uno de los beneficiados del Programa de Asesorías FONPROCINE 2022, lo que demuestra los resultados positivos de la iniciativa.
El proyecto ‘‘Nieta de mi Abuela’’ que en 2022 fue ganador del FONPROCINE en la categoría de Producción de Documental, gana en 2023 en el reglón de Posproducción de Documental con el premio que entrega la casa productora Pulpo Post y que le habilita al uso de sus estudios. Su directora y productora Tatiana Fernández, de la casa productora Cine Carmelita SRL, recibe el premio valorado en más de 4.3 millones de pesos.
Jurado del premio
Entre los distinguidos miembros del jurado que han participado en la 12ª edición del Concurso Público FONPROCINE, resaltan expertos de renombre en diversas categorías.
En Desarrollo de Proyectos, contamos con la pericia de Agustina Chiarino, Natalia Cabral e Iván Herrera. Para Producción de Cortometraje y Producción de Largometraje Ficción y/o Animación, tuvimos el honor de contar con Samuel Chauvin, Anabelle Aramburu y Diego Cepeda. En la categoría de Producción de Cortometraje de Animación, contamos con la evaluación de Tomás Pichardo, Bea Bartolomé y João Gonzalez.
En la sección de Producción de Documental, los miembros selectores fueron Marcio Migliorisi, Héctor Ulises Montás y Martha Orozco. Mientras que, en Posproducción de Documental, participaron Ernesto Maxwell, Tabaré Blanchard y Homer Mora. La diversidad y experiencia de este panel de jurados garantizan una evaluación rigurosa y justa de los proyectos participantes.
Acuerdo DGCINE - Caribbean Cinemas
El acuerdo firmado entre la DGCINE y Caribbean Cinemas en 2021, brinda las condiciones para que las obras cinematográficas ganadoras del concurso sean exhibidas en todas las salas de cine del territorio nacional de Caribbean Films Distribution, por un periodo mínimo de 2 semanas. Además de acompañar a los productores de proyectos audiovisuales en el diseño de la estrategia de distribución y mercadeo de las películas y su estreno.
‘‘Pepe’’ proyecto ganador FONPROCINE 2020-2021
La película ‘‘Pepe’’, del director Nelson Carlo de los Santos, ganadora del FONPROCINE 2020-2021, hace historia siendo la primera película dominicana en ser seleccionada en la Competencia Oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale).
Desde una conferencia de prensa realizada en la Cinemateca Dominicana, el pasado lunes 22 de enero se dieron a conocer los detalles de la importante participación de la película en la sección principal del festival de uno de los más prestigiosos del mundo.
Esta histórica nominación marca un hito para la cinematografía dominicana al ser la primera vez que una película del país es parte de la competición oficial de un festival de esta categoría.
Sobre FONPROCINE
El Fondo para la Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) son recursos destinados al fomento y estimulación a la producción de las obras cinematográficas dominicanas, así como la promoción y divulgación de la cinematografía nacional e internacional en actividades relacionadas.
El principal objetivo de este fondo es disponer del apoyo económico para la creación de nuevas películas, así como la oportunidad para que nuevos talentos puedan desarrollarse a través de la creación de estos proyectos.
0 Comentarios