-La comunicadora y productora, CEO de la marca Poder Femenino, publica un pronunciamiento en el Día Nacional del Locutor en favor de un ejercicio más ético y respetuoso en los medios dominicanos
Santo Domingo, R.D. – 18 de abril de 2025
Con motivo del Día Nacional del Locutor, la comunicadora, locutora y productora Penélope Guzmán hace público un llamado urgente a los medios de comunicación de la República Dominicana para reflexionar sobre la responsabilidad ética del micrófono y el contenido que se difunde a diario.
En su pronunciamiento, Guzmán —quien también es CEO de la marca Poder Femenino, que integra un programa, una conferencia y una línea de cosméticos— expresa su preocupación por la manera en que, en muchos espacios, se ultrajan a la mujer, se desvirtúa la figura de la familia, y se invade la privacidad de personas sin ningún tipo de consentimiento ni respeto. “La familia es sagrada y debe ser protegida. Hoy vemos cómo se cruzan límites peligrosos al ventilar aspectos íntimos de la vida de otros, incluso de niños y personas fallecidas, sin considerar el dolor ni la dignidad de los involucrados”, manifestó.
A propósito de la reciente tragedia vinculada al Jet Set, Guzmán resalta que no solo se han divulgado informaciones privadas sin autorización, sino que incluso se ha dado espacio en medios a personas que se autoproclamaron como héroes del hecho sin haber tenido participación alguna. “Es muy delicado otorgar micrófono a quienes buscan protagonismo a costa del dolor. Los medios deben ser rigurosos no solo con la información, sino también con sus invitados y el mensaje que se transmite”, advirtió.
La comunicadora también denuncia la persistencia de discursos misóginos en espacios radiales y televisivos, donde se ataca sistemáticamente a mujeres de diferentes ámbitos bajo la excusa del entretenimiento o el análisis. “Necesitamos elevar el estándar. No todo lo que genera rating aporta valor. Como país, merecemos un contenido que edifique, que inspire, que construya comunidad”, enfatiza.
Penélope Guzmán cierra su mensaje haciendo un llamado a locutores, comunicadores, productores y medios a nivel nacional: “El micrófono es poder. Con una sola palabra podemos sembrar esperanza o herir profundamente. Es hora de asumir con valentía y responsabilidad lo que decimos. Hoy más que nunca, debemos comprometernos con una comunicación limpia, ética y que esté al servicio del bienestar colectivo”.
0 Comentarios