El arte de Vic Gómez conquista al público dominicano con *Aleluya Erótica: Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín




Santo Domingo, RD:  La pasión y dedicación del actor y director español radicado en la República Dominicana, Vic Gómez, brillaron en la reciente puesta en escena de la obra Aleluya Erótica: Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín, del célebre dramaturgo Federico García Lorca. La obra, que se presentó en The Studio durante los fines de semana del 2, 3, 8, 9 y 10 de noviembre, llenó la sala en cada función, cautivando al público con una interpretación única de esta joya teatral.


A pesar de los desafíos climáticos, ni la lluvia ni el clima impidieron que el público acudiera en masa a disfrutar de esta producción. Bajo la dirección de Gómez, el elenco ofreció una actuación magistral, donde se aprovechó al máximo la vasta experiencia que el director ha adquirido a lo largo de su carrera en teatro y cine. Gómez, quien cuenta con un amplio repertorio interpretando personajes en diversas obras y películas, sacó el máximo de sus actores, logrando que la audiencia se envolviera en la narrativa y quedara encantada con cada escena.

Los protagonistas, Suzette Reyes y José Andrés Díaz, ofrecieron actuaciones memorables en los papeles de Belisa y Don Perlimplín, acompañados por un talentoso elenco conformado por Eli Villamán, Karina Collado, Taty Corporán, Luzcaury Almonte y Eva Aquino, quienes aportaron una riqueza y diversidad de interpretaciones que dieron vida al universo poético de Lorca.

El público, emocionado y conmovido, aplaudió de pie al final de cada función, reflejando el éxito y la aceptación de esta propuesta que Vic Gómez logró materializar con gran maestría. La producción de *Aleluya Erótica* no solo realzó el talento de los actores, sino que también demostró la capacidad de Gómez para conectar con el público y exponer la esencia profunda y apasionada de Lorca.

Esta exitosa temporada reafirma la presencia de Vic Gómez en el escenario dominicano como uno de los referentes en el teatro y celebra la riqueza de la cultura española en las tablas locales. Con cada proyecto, Gómez continúa contribuyendo al desarrollo cultural de la República Dominicana y dejando huella en el corazón del público que acude a disfrutar de sus obras.

Publicar un comentario

0 Comentarios